El progreso técnico divide Europa
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Desaceleración: El presidente del Observatorio Francés de Coyunturas Económicas apuesta por incentivar la demanda ante el débil crecimiento en Europa.
LEC, en Barbate, fue la primera empresa en Europa que iluminó una ciudad entera con tecnología LED. FOTO: UNIÓN EUROPEA - JORGE GUERRERO
El ritmo del crecimiento mundial en las próximas décadas se prevé preocupante. La desaceleración del progreso técnico y factores como el envejecimiento demográfico o el necesario esfuerzo energético llevan inexorablemente a una actividad átona, como afirma, por ejemplo, Robert Gordon. Pero un análisis detallado de las tendencias empíricas no lleva a esa conclusión. Más bien señala con el dedo las malas políticas económicas, fruto de la parálisis política.
Midamos, en primer lugar, el progreso técnico. La estimación más simple consiste en extraer del crecimiento la componente que no se explica por la acumulación de capital o por el trabajo. Esta medida se denomina...
Los artículos que componen el dossier son:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario