Cómo zafarse de la deuda
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Finanzas públicas: En el mundo aparecen nuevos polos de endeudamiento, tanto en las economías emergentes como entre los países desarrollados.
Alexis Tsipras (derecha), con Yanis Varufakis. Foto: VASILIS VERVERIDIS
Siete años después de la irrupción de la crisis financiera global, la deuda continúa gravitando sobre las economías del mundo desarrollado y amenaza también a las de los países emergentes. A diferencia de lo que podría aconsejar el sentido común, el peso de la deuda –pública y privada– a escala global no sólo no es menor hoy en relación con la de 2007, sino que incluso ha aumentado. Es cierto que, tras el crecimiento exponencial entre los años 2000-2007 (¡el 7,3% anual en dólares!), el ritmo del endeudamiento se ha lentificado, pero aun así ha seguido siendo superior al crecimiento de la economía mundial durante el período 2007-2014.
Esta sorprendente constatación, que ha puesto de manifiesto un reciente informe del McKinsey Global...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario