Perfecto Andrés Ibáñez, magistrado emérito del Tribunal Supremo afirma que "solucionar el problema de la justicia a corto plazo a es dificilísimo, por no decir imposible"
Foto artículo: Som Energia, un instrumento para la innovación social
La cooperativa Som Energia no sólo se ha convertido en una empresa gestionada con transparencia que comercializa y produce energía. También actúa como movimiento social organizado contra un modelo energético caro, irracional, ineficiente y desfasado.
Somos una cooperativa de trabajo asociado con más de 25 años en el mercado. Nuestro negocio es el de las Artes Gráficas, estamos especializados en la impresión comercial de revistas, catálogos, libros, calendarios y folletos, y hasta hace unos años…
Foto artículo: Ayudas públicas a coches rumanos, el plan PIVE en la picota
Subvenciones: De los 10 modelos que recibieron más apoyo del plan PIVE en 2014, la mitad se fabricaron en otros países de la UE que carecen de planes similares
Foto artículo: Emmanuel Todd: "Europa debe deslegitimar a sus élites"
Unas semanas atrás, el presidente del Eurogrupo y ministro de finanzas neerlandés, Jeroen Dijsselbloem, revelaba en una entrevista que a mediados de 2012 en el punto álgido de la crisis de la deuda europea, los Países Bajos (...)
Foto artículo: "Hay que amenazar con sanciones a los paraísos fiscales que no cooperen"
La riqueza oculta de las naciones. Investigación sobre los paraísos fiscales pone al descubierto que la evasión de dinero continua siendo una práctica habitual de los ciudadanos ricos y las empresas más potentes. El autor de este libro, el profesor de la London School of Economics i investigador de la Universidad de Berkeley, Gabriel Zucman, cuantifica el alcance de esa evasión, analiza su efecto pernicioso sobre las sociedades afectadas y propone soluciones para acabar con esos refugios del dinero de los poderosos.
Foto artículo: "El euro ha distanciado las economías europeas" // Loretta Napoleoni
La economista italiana Loretta Napoleoni apuesta por que la Unión Europea se organice con un euro a dos velocidades, para sortear los desequilibrios generados por la creación de esa moneda. Es una de las reflexiones que hace en el libro Democracia en venta, que se presenta con el subtítulo Cómo la crisis económica ha derrotado la política.
Nos ha dejado un sindicalista de “Raza Lobo”. Manuel Fernández López, “Lito”, Presidente de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), y de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AGFITEL), cuando el corazón le falló a traición en las primeras horas del día 27 de junio de 2014; cuando parecía que había puesto orden a su salud (...)