La Sareb, entidad que gestiona los peores activos de la burbuja inmobiliaria, pasará a manos del Estado. La factura del rescate bancario seguirá engordando.
Vista la relación de la crisis financiera de 2008 con la propiedad inmobiliaria y la especulación con el suelo, el economista Alejandro Inurrieta, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler, propone un impuesto sobre el suelo.
La infravivienda no siempre tiene aspecto de chabola. Adopta nuevas formas, como los asentamientos, las ocupaciones de sucursales bancarias y los hacinamientos en habitaciones. Y no han desaparecido.
Decepción: Estábamos ante una oportunidad histórica para blindar un derecho constitucional, pero el anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno prima los intereses económicos y especulativos.
Obstáculos: El descenso de la confianza en las instituciones y la escasa participación ciudadana hacen difícil afrontar retos sociales como el acceso a una vivienda digna.
Derechos: Acceder a un techo se ha convertido casi en una quimera en España y la solución no es sencilla. La gran apuesta debería ser el alquiler de protección oficial.