Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Desafío // ¿Podemos defendernos de los cines negros?

Comparte
Pertenece a la revista
Mayo 2020 / 80

Ilustración
Adel Antemi Valiente

Los acontecimientos catastróficos e imprevisibles ponen a prueba la capacidad que tiene lo político de protegerse contra amenazas desconocidas. Sin embargo, existen algunas defensas.

¿Se habría podido prever la pandemia de covid-19 que golpea a todo el mundo? ¿Adivinar que surgiría en China antes de expandirse por el resto del planeta? ¿Que conseguiría hacer tambalearse la economía al obligar a países enteros a confinarse?

Para numerosos observadores, esta crisis sanitaria y económica es un cisne negro. La expresión, acuñada en la Antigüedad, fue durante mucho tiempo una metáfora para describir un acontecimiento considerado imposible… hasta que los exploradores europeos descubrieron un auténtico cisne negro en Australia. Hoy, el cisne negro es un concepto, teorizado por el estadístico libanoestadounidense Nassim Nicholas Taleb en un ensayo del mismo título publicado en 2007.

Designa un acontecimiento con tres características: a priori parece imprevisible, sus consecuencias son masivas y puede explicarse a posteriori (pues las informaciones que habrían permitido preverlo existían). Para Taleb, la historia...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo