Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Penurias en el país de la abundancia
Un análisis de la pobreza en EE UU acompañado de ideas para erradicarla
Alianza por un modelo energético sostenible y democrático
Siete cooperativas se unen para impulsar la creación de comunidades energéticas que practiquen el autoconsumo y la movilidad eléctrica de manera colectiva
Escasa cultura financiera
Buena parte de la ciudadanía no comprende conceptos económicos básicos y carece de conocimientos suficientes para gestionar su dinero
Casa Blanca SA
Trump hace oídos sordos a las acusaciones de corrupción y se lanza a monetizar a lo grande su segundo mandato como presidente
Contra la tiranía del automóvil
Al usar menos el coche descubrimos que, en realidad, no lo necesitábamos tanto como creíamos
Dependencia: el gran reto que se avecina
La familia sigue siendo la columna vertebral de los cuidados en España. Cambiar el modelo va a exigir muchos recursos y voluntad política
Pensiones: una de cal y otra de arena
La AIReF certifica que se cumple la "regla de gasto" pactada con Bruselas, pero advierte de que la sostenibilidad del sistema no está garantizada
El Corredor Mediterráneo acelera
La conexión de alta velocidad entre Algeciras y la frontera francesa romperá la España radial con Madrid como único centro de la red ferroviaria
Lenta convergencia europea
Dos décadas después de la ampliación hacia los países del Este, la brecha que separa los países de la Unión Europea en materia de bienestar sigue siendo notable
Alternativas europeas al dominio tecnológico de EE UU
Reducir la dependencia de los gigantes digitales no será posible sin el desarrollo de servicios autóctonos competitivos y atractivos para los usuarios