Tecnología y sociedad

Qué podemos aprender del movimiento ludita

Automatizar no implica mejorar el nivel de vida ni los derechos. Es preciso debatir pausadamente sobre el poder de los gigantes de Internet sin miedo a ser tildados de tecnófobos

Por Olivia Blanchard
Mundo

La falsa promesa de Trump

La guerra arancelaria no devolverá empleos a EE UU, sino que empeorará la situación de las clases populares

Por Anne-Laure Delatte
Políticas públicas

Los datos de la pobreza: mejoría con peros

Las medidas sociales adoptadas tras las últimas crisis han ayudado a reducir las cifras de exclusión social y desigualdad. Ahora toca acelerar para erradicar la pobreza

Por Alejandro Sanz Angulo
Políticas públicas

¿Queremos acabar con la pobreza?

La preocupación por la pobreza y las políticas para combatirla deberían abandonar los márgenes y entrar de lleno en el debate público

Por Natalia RosettiJordi Mir
Mundo

Inconsciencia 'progresista' sobre el Sur Global

Buena parte de la ciudadanía de Occidente no tiene en cuenta que su confort se explica por la explotación de los países en desarrollo, que hoy se organizan y suman fuerzas para progresar

Por Jaime Ferrer Marrades
Inmigración

Centros para endurecer la política migratoria

Los Gobiernos de la UE dan la falsa impresión de que los movimientos migratorios están bajo control, a riesgo de seguir estigmatizando a las poblaciones vulnerables

Por Claire Rodier
Industria

El modelo de Volkswagen, en crisis

El escándalo 'dieselgate', con el trucaje de las emisiones, y un cúmulo de errores estratégicos abocan al gigante alemán a un cambio de modelo social e industrial

Por Frank Aggeri
Género

No todos los hombres, pero demasiados…

Ningún ámbito se queda fuera de la violencia machista: se cuela en las relaciones sexoafectivas y en las laborales, independientemente del sector en el que trabajes

Por Carmen Castro