Un pacto histórico muy insuficiente
La COP28 acepta acabar con los combustibles fósiles, pero cada país a su ritmo y con sus propias soluciones, lejos de la urgencia que se exige desde la ciencia
La COP28 acepta acabar con los combustibles fósiles, pero cada país a su ritmo y con sus propias soluciones, lejos de la urgencia que se exige desde la ciencia
Cuando se trata de consumo colectivo, generar energía puede ser una odisea. Organizaciones y empresas empiezan a negociar para agilizar los trámites
Países Bajos está pensando en gravar con un impuesto los grandes beneficios de sus bancos, como ya hacen España, República Checa e Italia. Francia aún no se mueve
Nadia Calviño, nueva presidenta del banco público europeo, deberá abordar importantes reformas para que la entidad pueda cumplir sus objetivos
Milei pone en marcha su drástico plan para reavivar una economía en cuidados intensivos. ¿Funcionará?
Con su OPA sobre Lagardère, Vincent Bolloré se ha hecho con la primera editorial francesa y con un grupo de medios de comunicación. Lo que persigue el empresario no es tanto un objetivo económico como ideológico
El 'oro negro' pesa mucho menos entre las fuentes de energía que hace medio siglo y el contexto es otro, pero la guerra entre Israel y Hamas revive los fantasmas de 1973
La evasión de impuestos a los paraísos fiscales por parte de las multinacionales y la falta de contribución de los milmillonarios agravan las desigualdades sociales
Tras sortear muchas dificultades, el Ejecutivo de izquierdas arranca su segunda legislatura con desafíos colosales
La mitad de las personas dicen sufrir estrés en el trabajo. Los días de baja por trastornos psicológicos son el 15% del total
La situación económica del país austral agita el espectro de una grave crisis social
Tras décadas de retrocesos, los trabajadores están ganando batallas importantes para mejorar su nivel de vida y sus condiciones laborales. ¿Durará la racha?
Convertido en una herramienta de política exterior, el plan de Xi Jinping genera inversiones millonarias en países en desarrollo, pero también críticas
La nueva Ley de Servicios Digitales puede resumirse en una frase: lo que es ilegal fuera de la Red también lo es dentro
La respuesta de la UE al liderazgo de Estados Unidos y China en la economía digital va con tremendo retraso
La reedición del Gobierno progresista encara una carrera de obstáculos para avanzar hacia la España plurinacional y liberar la economía de los corsés neoliberales
Con más de 1.500 millones de dólares de taquilla, la película ‘Barbie’ relanza una marca que arrastraba una imagen anticuada y sexista
Un fenómeno natural como 'El Niño' amenaza con agravar el calentamiento global provocado por la acción humana. Los datos más recientes apuntan a que este año será el más caluroso de la historia
La economía del gigante asiático pierde fuelle, mientras la crisis inmobiliaria se agrava, la deuda de los gobiernos locales crece y cunde la inquietud en la población
Las economías emergentes amplían su alianza para restar peso a EEUU y sus socios. China se consolida como aspirante a superpotencia y Rusia reduce su aislamiento
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.