En Irán, la crisis política es también una crisis económica
Problemas como la pobreza, la carestía de la vida y la corrupción, que están en el origen de la sublevación popular, van a perdurar y mantendrán alto el nivel de descontento.
Problemas como la pobreza, la carestía de la vida y la corrupción, que están en el origen de la sublevación popular, van a perdurar y mantendrán alto el nivel de descontento.
El presidente chino lanza una compleja operación de acercamiento a la empresa privada para relanzar la economía
La economía mundial puede verse, en 2023, sometida a una dura prueba.
Desde la revolución del Maidán, en 2014, la limpieza de la vida pública está en el corazón de la política ucraniana. La guerra ha afectado al proceso, pero no lo ha interrumpido
Los estadounidenses tienen un plan para reactivar su economía y acelerar la transición energética. Los europeos, que temen una oleada de deslocalizaciones, han reaccionado con timidez.
Los vecinos del barrio madrileño pasan frío y a duras penas pueden cocinar, lavar la ropa y asearse. Detrás hay intereses inmobiliarios y desidia de las Administraciones.
Aunque los abusos se han reducido gracias a la justicia europea, perder la casa sigue siendo un drama para decenas de miles de familias
Los fondos vivieron en 2022 el peor año de su historia, con récord de pérdidas y de fuga de clientes
Los presidentes Lula y Alberto Fernández anuncian una moneda común, pero su puesta en marcha está muy lejana
A punto de estrenarse como país más poblado del mundo, India impulsa su sector industrial para ser la locomotora del crecimiento global.
El Tribunal de Cuentas Europeo pone al descubierto el mal funcionamiento del mercado debido al retraso en la integración.
La justicia francesa da la razón a las mujeres y sienta un precedente para futuros casos de discriminación.
El aumento del SMI en 80 euros mensuales afecta más a las trabajadoras. La proporción de perceptoras del sueldo más bajo se ha duplicado desde la crisis de 2008.
Seis feministas responden a la pregunta ¿en qué hemos avanzado y en qué hemos retrocedido?
Depreciación de las monedas, inflación, aumento del peso de la deuda… Los países en desarrollo pagan caro la subida de los tipos de interés a cargo de la Reserva Federal.
Todo nuestro sistema económico se basa en energías fósiles en vías de agotarse. Expertos como el mediático Jancovici avivan la discusión con ideas que, a veces, tergiversan los hechos.
El gasto militar viene creciendo desde hace años, pero en 2023 es la partida presupuestaria que más aumenta: el 23%.
La ausencia de datos completos y fiables hace difícil afrontar uno de los grandes desafíos de la sociedad española.
Bruselas aguarda la segunda fase de la reforma de la Seguridad Social para seguir desembolsando los fondos de recuperación.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.