EE UU guarda bajo llave sus mejores chips
Con el fin de poner trabas al progreso tecnológico chino, Washington prohíbe exportar los microprocesadores más avanzados al gigante asiático.
Chips en casa para nutrir la sociedad de consumo
La UE saca la chequera para recuperar terreno en el sector de los semiconductores. España trata de captar fabricantes que refuercen su tejido industrial.
Hacer negocio en el espacio público se paga
Barcelona intenta descongestionar el tráfico urbano y compensar al comercio de proximidad con la nueva "tasa Amazon".
La crisis de los precios amenaza la vivienda social
¿Cuánto crecerá la población mundial?
La ONU calcula que el número de habitantes del planeta tocará techo tras llegar a 10.000 millones en 2080.
España busca inmigrantes
Se necesitan más trabajadores para compensar el envejecimiento de la población y pagar las pensiones. Mientras tanto, la población deja el interior del país para marcharse a la costa.
La resistencia de las iraníes desvela los fallos de la República Islámica
La agitación social tras la muerte de la joven Masha Amini por llevar 'mal puesto' el velo es el resultado de 43 años de discriminación de las mujeres y un espejo de las contradicciones inherentes a la República Islámica.
Brasil, la difícil vuelta a la normalidad
Los pactos y la reconciliación son los grandes desafíos del nuevo Gobierno de unidad nacional encabezado por Lula.
¿Qué quiere Elon Musk?
Horas bajas para Trump
Evitar los errores del pasado con el gas
La exclusión financiera de los mayores
SOS para las urgencias hospitalarias
Los hospitales trabajan por encima de su capacidad en toda España. Con el frío, algunos centros podrían colapsarse.
Fairphone: ¿puede ser ecológico un teléfono móvil?
Fuentes de suministro éticas, posibilidad de reparación, salarios justos… el fabricante neerlandés de Fairphone trata de demostrar la viabilidad de un aparato producido en las mejores condiciones sociales y ecológicas.
¿Es posible diversificar más la economía brasileña?
Diversificar la economía brasileña en los servicios y las industrias punteras es un objetivo declarado común. Pero para conseguirlo Lula y Bolsonaro también han planteado dos estrategias, con pocas medidas concretas.
Bolsonaro y Lula. Mr. Friedman y Mr. Keynes
El dilema múltiple de la UE ante Pekín
Xi Jinping encauza a China hacia la supremacía global
El Partido Comunista otorga a su líder un tercer mandato consecutivo, algo inédito desde los tiempos de Mao, y abraza los planes de convertir al país en una superpotencia antes del centenario de la Revolución, en 2049.