La economía del verano
El verano refleja nuevas costumbres y maneras de viajar, conquistas como el derecho a las vacaciones pagadas... y persistentes desigualdades y precariedades
La economía del verano
El verano refleja logros como el derecho a vacaciones y persistentes desigualdades y precariedades, además de cambios en nuestro modo de viajar y en nuestras costumbres
Alfredo Pacheco: “El descanso es un motor para la productividad”
Entrevista a Alfredo Pacheco, Doctor en Psicología, miembro del Grupo de Trabajo de Psicología de las Organizaciones y Entornos Saludables del Colegio de Psicología de la Comunitat Valenciana.
Ni playa ni montaña
La desigualdad aflora también en el derecho al ocio y al descanso: se necesita más justicia social
La precariedad laboral no coge vacaciones
La temporalidad y los contratos con fecha de caducidad a tiempo parcial aumentan en verano
Nuevos viajeros, viejas ofertas
Las vacaciones son parte del estado del bienestar. En Europa, en 1960 podían viajar 25 millones de personas; hoy lo hacen más de 400 millones
Aquellos maravillosos veranos, que no volverán
La actividad empresarial nunca duerme y una desconexión total es más difícil por la tecnología: saben que estás ahí y esperan que contestes