La banda sonora de las alternativas

La economía canta: Xavi Sound System selecciona las canciones con trasfondo político y social que han marcado la primera década de vida de 'AlterEco'

Comparte
Tocadiscos

Ilustración
Lola Fernández

Música y compromiso

¡La canción protesta!

La música puede explicar muy bien la vida... y la economía. El 10º aniversario de "AlterEco" puso la banda sonora a una década de alternativas

Por Xavi Rubio Cano
Música y compromiso

¡La canción protesta!

La música puede explicar muy bien la vida... y la economía. El 10º aniversario de "AlterEco" puso la banda sonora a una década de alternativas

Por Xavi Rubio Cano

Contratos, sí, pero que permitan volar

Un empleo fijo no garantiza acceso a una vivienda ni a un proyecto de vida: la calidad en el empleo es la gran asignatura pendiente, junto con la empleabilidad

Por Ariadna Trillas
Trabajo

Europa se encamina al pleno empleo

Los datos de paro y ocupación acercan la eurozona al ideal de que prácticamente todas las personas que quieran puedan trabajar

Por Laurent Jeanneau

A por un millón de empleos

Los expertos creen posible bajar del 10% de paro de aquí a 2026, pero advierten de que la inflación puede dar al traste con los objetivos del Gobierno

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Casi pleno empleo con permiso de la IA

Mientras la inteligencia articial irrumpe como gran amenaza, la zona euro acaricia el pleno empleo. España marcha rezagada, pero el Gobierno augura la creación de 1,1 millones de puestos de trabajo de aquí a 2026. ¿Será posible?

Comparte
Crecimiento

Ilustración
Andrea Bosch

A por un millón de empleos

Los expertos creen posible bajar del 10% de paro de aquí a 2026, pero advierten de que la inflación puede dar al traste con los objetivos del Gobierno

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Trabajo

Europa se encamina al pleno empleo

Los datos de paro y ocupación acercan la eurozona al ideal de que prácticamente todas las personas que quieran puedan trabajar

Por Laurent Jeanneau

Contratos, sí, pero que permitan volar

Un empleo fijo no garantiza acceso a una vivienda ni a un proyecto de vida: la calidad en el empleo es la gran asignatura pendiente, junto con la empleabilidad

Por Ariadna Trillas
Políticas públicas

Cómo evitar que Le Pen salga reforzada

La izquierda francesa debe hablar de su trabajo a los asalariados para evitar que la extrema derecha capitalice el descontento.

Por Bruno PalierPaulus Wagner

Historia de dos reformas

España y Francia han abordado los retoques del modelo de pensiones que exige la UE desde perspectivas opuestas para hacer cuadrar las cuentas: ¿aumentar ingresos o reducir gastos?

Colabora: Andreu MisséPere RusiñolPaulus WagnerBruno PalierGuillaume Duval

Coordina: Pere Rusiñol

Comparte

Ilustración
Andrea Bosch

España-Francia: vecinos en los antípodas

Los dos países lideran enfoques opuestos en la reforma de las pensiones exigida por Bruselas. Tras años de 'diktat' neoliberal, ¿vuelve el debate político en economía?

Por Pere Rusiñol
Políticas públicas

Cómo evitar que Le Pen salga reforzada

La izquierda francesa debe hablar de su trabajo a los asalariados para evitar que la extrema derecha capitalice el descontento.

Por Bruno PalierPaulus Wagner

España-Francia: vecinos en los antípodas

Los dos países lideran enfoques opuestos en la reforma de las pensiones exigida por Bruselas. Tras años de 'diktat' neoliberal, ¿vuelve el debate político en economía?

Por Pere Rusiñol

Las 'nenis' se fortalecen

Las emprendedoras de negocios por Internet mantienen a 13 millones de familias en México.

Por Mariana Vilnitzky

Las mujeres no mapean el futuro digital

Cada vez hay menos mujeres en las carreras digitales y apenas tienen representación entre quienes escriben código. Los sesgos de género están a la orden del día y ello tiene graves consecuencias

Colabora: Ariadna TrillasRafaela PimentelMayo Fuster MorellBlanca BayasEva Cruells

Coordina: Mariana Vilnitzky

Comparte
Mujeres TIC

Ilustración
Andrea Bosch

Las 'nenis' se fortalecen

Las emprendedoras de negocios por Internet mantienen a 13 millones de familias en México.

Por Mariana Vilnitzky