¡Abajo las máquinas! El ludismo y sus razones
Revuelta: En 1811 y 1812, los obreros ingleses se dedican a romper las máquinas, a las que acusan de robarles el empleo. Había nacido el ludismo.
Los primeros destructores de máquinas son considerados hoy los héroes de los movimientos de resistencia que se levantan contra el predominio del maquinismo productivista y la tecnociencia. Sin embargo, es necesario situar el ludismo en su contexto histórico concreto para entender su auténtico alcance.
La década de 1810 es un periodo muy difícil para los obreros en Inglaterra. El país está sometido al bloqueo continental impuesto por Napoleón y soporta las consecuencias del conflicto que le enfrenta a EE UU. La depresión industrial es sinónimo de paro y de bajada de salarios. Además, la mala cosecha provoca un aumento del 75% del precio medio mensual del trigo entre julio de 1811 y agosto de 1812. En resumen: los salarios se hunden y las familias obreras se alarman. Es en ese contexto general de crisis en el que se producen una serie de acciones espectaculares de destrucción de máquinas en las regiones textiles del norte y del centro-oeste de Inglaterra.
El primero en...