Disney. Un siglo de oportunismo económico
El gigante del entretenimiento ha crecido siempre al servicio de valores consumistas y a riesgo de sacrificar la creatividad artística
El gigante del entretenimiento ha crecido siempre al servicio de valores consumistas y a riesgo de sacrificar la creatividad artística
En torno al año 1155 antes de nuestra era, artesanos empleados en una obra del faraón dejan de trabajar para reclamar su salario. La protesta muestra las dificultades del Nuevo Imperio egipcio
El 17 de abril de 1825, Francia exigía a Haití una suma exorbitante a cambio de su independencia, hecho que hundió a la excolonia en la miseria. Hay voces que piden hoy una reparación
El cambio radical de una entidad profundamente social en un banco
Memorable trabajo del jurista Sands, que enlaza a Pinochet con los nazis
La Guerra del Acre enfrentó a Bolivia y Brasil por la posesión de una parte de la Amazonia rebosante de árboles de caucho. Una década más tarde, los fabricantes de neumáticos se abastecían del Asia tropical
Absolutamente opuesto al individualismo de la tradición occidental, el budismo inspira otras formas de medir la salud de la economía de las naciones y de su población
Trump rindió homenaje en su discurso de investidura a su predecesor William McKinley, proteccionista e imperialista que reúne todos los requisitos para gustar al nuevo presidente de EE UU
La seguridad económica y la autonomía estratégica han obsesionado a los Estados desde el siglo XIX. El debate sobre el proteccionismo nunca se acaba
El franciscano Pierre de Jean Olieu, que tuvo una gran influencia en el pensamiento económico medieval, cayó después en el olvido. Hoy, su tesis sobre el valor de un bien le hace merecedor de reconocimiento y elogio
Hace 100 años, las cenizas de Jean Jaurès se trasladaron al Panteón de París. Repasamos el pensamiento económico de un referente mundial del socialismo democrático
Personaje controvertido, desempeñó un papel fundamental en la política económica de Tercer Reich, caracterizada por un proteccionismo e intervencionismo excesivos, hasta que se desmarcó
Para llenar las arcas del Estado, restablecer la confianza en el crédito, y combatir las crisis alimentarias, los pensadores antiguos propusieron soluciones con frecuencia radicales
Fundado por el economista Murray Rothbard en la década de 1970, el Partido Libertario, que aboga por un no intervencionismo total del Estado federal estadounidense, se nutre de la corrientes anti-Estado del siglo XIX, llevadas a la disciplina económica por Hayek y Mises tras la Segunda Guerra Mundial
España y Francia ensayaron a partir de 1934 fórmulas inéditas y exitosas de colaboración de las izquierdas que perviven en el imaginario progresista
Edificado mediante guerras y masacres, el imperio mongol instauró, sin embargo, más de un siglo de 'pax mongolica' que hizo posible intensos intercambios económicos, tecnológicos y culturales entre China y Europa
Paralelamente a las promesas de abundancia y prosperidad, el capitalismo del siglo XIX no dejó de elogiar los méritos de la moderación y la frugalidad
Un siglo antes de la llegada del ordenador y de las tecnologías digitales, la máquina de escribir revolucionó el mundo de las oficinas
Gran impulsora del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, la escritora y activista alemana fue una luchadora incansable en favor del sufragio femenino y de la escuela pública mixta y laica, entre otras causas
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.