Saltar al contenido principal
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • ¿Dónde encontrarla?
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Alternativas Económicas
  • Home
  • Editorial
  • El tema del mes
  • Panorama
    • Actualidad
    • Análisis de coyuntura
    • Indicadores
    • La foto
  • Entrevista
  • Dossier
  • Análisis
  • Economía social
    • Economía feminista
  • Vida cultural
    • Libros
    • Agenda
    • Revistas
    • Documentales y cine
    • Cartas de lectores
  • Bloc de notas
  • Oráculo impertinente
  • Blog
  • Vídeos
  • Suscripciones
  • Formación
  • Ilustraciones
  • Home
  • Editorial
  • El tema del mes
  • Panorama económico
    • Actualidad
    • Análisis de coyuntura
    • Indicadores
    • La foto
  • Entrevista
  • Dossier
  • Análisis
  • Economía social y colaborativa
    • Economía feminista
  • Vida cultural
    • Libros
    • Agenda
    • Revistas
    • Documentales y cine
    • Cartas de lectores
  • Bloc de notas
  • Oráculo impertinente
  • Blog
  • Firmas invitadas
  • Vídeos
  • Suscripciones
  • Hemeroteca
  • Formación
  • Ilustraciones
  • Actualidad

    La crisis de los precios amenaza la vivienda social
    Por Ariadna Trillas
    La viabilidad de las promociones de alquiler asequible y de las cooperativas en modelo de cesión de uso se tambalea por la subida de los costes de construcción y de los tipos de interés.
  • Economía social y colaborativa

    Mondragon se lame las heridas
    Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

    La salida de Orona y Ulma asesta un duro golpe al gigante cooperativo vasco, que promete salir más fuerte de la crisis.

  • Análisis

    Una economía en crisis... ¡de valores!
    Por Adela Suñer

    La economía del bien común recupera a la persona como sujeto moral que actúa con los mismos valores en las relaciones personales y en las económicas.

  • Oráculo impertinente

    La previsión económica como literatura fantástica
    Por Enric González

    Un servidor no puede dejar pasar una oportunidad para equivocarse. Preveo que la inflación va a doler más en 2023 que en 2022, aunque sea más baja

  • Actualidad

    Carrera de armas en el Magreb
    Por Javier Martín
    Argelia, aliada de Rusia, y Marruecos, apoyado por EE UU, pugnan por la supremacía militar a las puertas de Europa.
  • Entrevista

    Juan Diego Botto: “Sin la gente que lucha el mundo no avanzaría”
    Por Pere Rusiñol

    Actor, guionista, dramaturgo y ahora también director: la opera prima de Juan Diego Botto como director de cine, En los márgenes, aborda sin concesiones el drama de los desahucios y de las dificultades de acceso a la vivienda en este país.

  • Dossier

    El agua se agota y los esfuerzos se quedan cortos

    El mundo ecologista aboga por cambiar el sistema para revertir la desertización del territorio. La agricultura se lleva el 80% del uso de agua y es, por tanto, la principal responsable.

    La política del agua debe cambiar
    Por Julio Barea

    Las sequías van a ser mucho peores. Tenemos el cóctel perfecto para el desastre, y el abastecimiento humano está en riesgo.

  • Análisis de coyuntura

    Paso atrás en la igualdad salarial
    Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

    La diferencia entre hombres y mujeres en materia retributiva, que venía estrechándose desde 2018, volvió a agrandarse en 2021.

  • Libros

    Activistas por el clima
    Por Siscu Baiges

    Una llamada a la acción para implicar a la ciudadanía.

  • Número 109

    Enero, 2023
    Ya disponible con tu suscripción
    Leer en PDF
  • Blog

    Curso ‘exprés’ de activismo económico

    Tras la buena acogida de su curso completo, la Escuela de Activismo Económico organiza en Madrid un “curso exprés” que comenzará a principios de febrero. 

  • ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

  • Agenda

    7 de febrero // Presentación libro 1968. El año de las revoluciones rotas

    Bruno Estrada presenta su libro junto con Pere Rusiñol y Margarita Arboix.

    10 de febrero // La Febrerada

    Primer encuentro festivo y de reflexión sobre la Economía Social y Solidaria de Barcelona.

    Del 16 al 18 de marzo // VIII Congreso de Economía Feminista

     Sin perder de vista las experiencias y contribuciones anteriores, el encuentro prestará atención especial a las lecturas que de la economía se hacen desde la teoría  feminista de la tecnología, la economía digital y la digitalización de la vida, afirman las organizadoras.

    21 y 22 de marzo de 2023 // Cumbre Internacional Sistemas Alimentarios Global.es

    El encuentro está organizado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos.

  • Documentales y cine

    ¡Muera el edadismo!
    Por Ariadna Trillas
    Vivir más se vuelve una pesadilla si la perspectiva es el abandono en un aparcamiento de viejos (sobre todo de viejas).
  • Información legal

    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
  • Alternativas Económicas

    • Quiénes somos
    • Amigos
    • ¿Dónde encontrarla?
    • Hemeroteca
    • Contacto
  • Enlaces

    Alternatives Economiques
    Seira

Alternativas económicas ha realizat una contratació. Aquesta actuació està impulsada i subvencionada pel Servei Públic d'Ocupació de Catalunya i finançada al 100% pel Fons Social Europeu com a part de la resposta de la Unió Europea a la pandèmia de COVID-19

  • Editorial
  • El tema del mes
  • Entrevista
  • Dossier
  • Actualidad
  • Análisis de coyuntura
  • Indicadores
  • La foto
  • Panorama económico
  • Análisis
  • Agenda
  • Cartas de lectores
  • Documentales y cine
  • Libros
  • Revistas
  • Vida cultural
  • Bloc de notas
  • Economía social y colaborativa
  • Oráculo impertinente