Agenda

Junio 2023
5 June
Jornadas REAS

XXVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón

Dónde: Centro Joaquín Roncal. C/ de San Braulio, 5, 50003 Zaragoza
Cuándo: Del 5 al 7 de junio

La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) organiza las XXVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón que llevan celebrándose desde 1996.

Son un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre otra forma de entender y hacer economía.A raíz de ellas han surgido nuevas experiencias y se ha demostrado que lo que ayer eran ideas, hoy son realidades: finanzas éticas, auditoría y balance social, consumo responsable y mercado social, entre otras.

Se han convertido con el paso del tiempo en una cita de referencia para la Economía Social y Solidaria más allá de Zaragoza y Aragón. Además de pasar por ellas una importante parte de los proyectos y entidades de nuestro territorio, hemos contado en anteriores ediciones con figuras de referencia de la ESS del Estado español.

Diferentes entidades de la Economía Solidaria y del tejido social aragonés estarán presentes en estas jornadas, acompañadas por otros proyectos colectivos del Estado español que ampliarán nuestra visión.

Retransmisión en directo:
REAS Aragon - YouTube

Entrada libre hasta completar aforo. Sin inscripción previa.

Espacio de conciliación (con aviso previo de una semana).

 

27 June

Vigo Global Summit 2023, la economía del futuro

Dónde: Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo. Av. Beiramar 59, Vigo
Cuándo: 27 y 28 de junio

El congreso económico Vigo Global Summit, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de la ciudad gallega, ofrecerá un marco "para la reflexión colectiva, de la mano de líderes de análisis y opinión, referencias en el mundo de la economía, los negocios y la política, que propondrán soluciones para afrontar tanto los retos imprevistos como los desafíos a largo plazo". Vigo reunirá, por primera vez en la historia de la ciudad, a dos premios nobel de Economía, Paul Krugman y Abhijit Banerjee (economista indio que ganó el premio en 2019 junto con Esther Duflo y con Michael Kremer.) También participarán en el encuentro personalidades del mundo de la política, empresarios, comunicadores y analistas. "Son numerosos y diversos los desafíos presentes que el planeta tiene que afrontar en busca de un futuro mejor para todos", explican desde la organización. El cambio climático, la transición energética, el envejecimiento poblacional y el despliegue masivo de la inteligencia artificial y la robotización requieren adaptaciones y reformas para despejar el horizonte inminente y futuro”.

21 June

Proyección del documental 'El legado oculto de la Aljufía'

Dónde: Instituto Cervane Mdrid. C/ de Alcalá, 49, Madrid
Cuándo: 21 de junio

El Círculo Intercultural Hispano-árabe organiza esta jornada, en la que la Universidad de Murcia (UMU) presentará El legado oculto de la Aljufía, un documental que "plantea la difícil relación de Murcia con el río Segura y descubre el legado oculto de la acequia mayor, Aljufía, a su paso por la ciudad”. 
Además de la proyección, habrá un coloquio entre Rosa María Hervás Avilés, investigadora de la Universidad de Murcia, y Joaquín Araujo, naturalista, escritor y divulgador.

15 June

Innovación para la sostenibilidad en la industria

Dónde: Citilab Cornellà (Pl. Can Suris s/n)
Cuándo: 15 de junio

La organización Economía del Bé Comú organiza el próximo 15 de junio una jornada titulada Innovalors, sobre la innovación en el seno de las empresas. “Qué nuevas formas de producir, de ofrecer servicios están haciendo las empresas para ser más sostenibles”, plantean desde la entidad. “Conoceremos ejemplos de organizaciones punteras que posibiliten la rentabilidad con la sostenibilidad… Las empresas que nacen en clave de sostenibilidad contemplan ya todos los stakeholders y miden su éxito con el impacto global, no solo en rentabilidad”. El programa incluye una ponencia magistral sobre innovación y sostenibilidad y la entrega de los primeros galardones Innovalor a varias empresas que incorporan buenas práticas a su actividad.

14 June

RAIN FilmFest

Dónde: Universitat Pompeu Fabra. Roc Boronat, 138. Barcelona
Cuándo: 14 de junio

Rain FilmFest, primer festival europeo de filmes generados con inteligencia artificial, organiza una jornada internacional de investigación sobre el futuro de la IA en la creación de contenidos digitales y su impacto en el sector de los medios. Durante el evento, organizado por la Universidad Pompeu Fabra, se tratarán aspectos como la capacidad narrativa de las herramientas de AI y su uso ético, la creatividad, los derechos de autor/a y la redefinición del mismo concepto de autor y autora. 

Participarán personas expertas en el impacto de la AI en el campo del arte y la comunicación, como Joanna Zylinska y Víctor Pérez, así como desarrolladores de herramientas de creación y edición cinematográfica como Cristóbal Valenzuela, de Runway, y Jorge Caballero.

13 June
Manos

Taller 'La trastienda digital'

Dónde: Online
Cuándo: 13 y 15 de junio

Ricard Ruiz de Querol, socio de la coopertativa Alternativas Económicas, doctor en Ciencias Físicas y en Sociedad de la Información y autor del libro No es inevitable, editado por esta misma revista, impartirá un taller en el que se hablará de las implicaciones psicológicas, éticas y políticas de la expansión del mundo digital. El objetivo es mejorar la comprensión del significado de lo digital para poder adoptar una posición personal informada y reflexiva ante la sociedad que viene. El taller constará de dos sesiones de dos horas cada una, que tendrán lugar de 18.00 a 20.00 horas a través de Zoom. Será un taller participativo con aplicación a lo digital de la metodología de análisis de procesos de transformación y ejercicios prácticos de reflexión. Hay un cupo de 15 participantes por taller. El curso tiene un coste de 25 euros para suscriptores de Alternativas económicas y de 50 euros para no suscriptores. Para parados, jubilados y menores de 18 años es gratis.

7 June
Agenda Vivienda social

IV Festival Internacional de la Vivienda Social 2023

Más info: Más información
Dónde: Barcelona
Cuándo: Del 7 al 9 de junio

Ya están abiertas las inscripciones para asistir al Festival Internacional de la Vivienda Social 2023, que tendrá lugar en Barcelona. La cuarta edición de este evento internacional prevé reunir a más de 1.500 proveedores de viviendas sociales y asequibles y profesionales del sector. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Barcelona y Housing Europe, la federación europea de vivienda pública, cooperativa y social.