Agenda

Agosto 2025
2 Octubre
Economía feminista

IX Congreso de Economía feminista

Dónde:
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Cuándo:
2, 3 y 4 de octubre de 2025

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acogerá el IX Congreso de Economía Feminista, punto de encuentro académico y activista con creciente participación internacional, que se celebra cada dos años desde 2005. Aunque los ejes temáticos son siempre muy variados, en esta ocasión girará en torno a Las economías feministas ante al capitaloceno, concepto este que se contrapone a "Antropoceno".

4 Septiembre
jornadas economía social

XXXIX Jornadas de Economía Industrial

Dónde:
Universidad de Cantabria, Santander
Cuándo:
4 y 5 de septiembre de 2025

Las Jornadas de Economía Industrial, organizadas por la Universidad de Cantabria en colaboración con la Asociación Española de Economía (AEE), reúnen desde 1985 a personas investigadoras y profesionales del ámbito económico para abordar aspectos clave de la economía industrial: competencia, regulación, innovación y desarrollo sectorial. Como en cada ocasión, el programa incluye ponencias magistrales a cargo de referentes en la materia, así como espacios de intercambio de conocimientos y creación de redes internacionales. Durante más de tres décadas, la reunión ha atraído a más de 100 participantes de diferentes países. Y esperan que esta vez vuelva a pasar.

11 Julio
Educación ambiental

“Hábitat Madrid: actividades ambientales en El Retiro”

Dónde:
El Huerto de El Retiro, Madrid
Cuándo:
Desde el 11 de julio hasta septiembre de 2025

Organizado por el Centro de Información y Educación Ambiental del parque de El Retiro, en Madrid, este programa ofrece talleres, itinerarios, seminarios y exposiciones al aire libre. Se trata de una iniciativa gratuita pensada para sensibilizar sobre la biodiversidad urbana y fomentar el aprecio por los ecosistemas madrileños. Las actividades requieren inscripción previa al sistema del centro.

11 Junio
Palau Macaya

Narrativas y Acción frente al Cambio Climático

Dónde:
Palau Macaya (paseo de Sant Joan, 108, Barcelona).
Cuándo:
Del 11 de junio al 17 de diciembre

El Palau Macaya de Barcelona acoge durante todo el verano, y hasta diciembre, este ciclo en el que se examina cómo el cambio climático —con hitos como el récord de gases de efecto invernadero y las tormentas extremas— incide directamente en nuestra salud. A través de conferencias abiertas y talleres participativos diseñados para unir instituciones, académicos, comunicadores y ciudadanía, se articula la ciencia con historias y estrategias para fomentar la acción comunitaria. Organizado por IsGlobal y el Palau Macaya, combina tres ejes temáticos: vida, espacio y movimiento.