Agenda

Marzo 2025
8 Abril
Rural

'Be Rurals' fomenta el emprendimiento en zonas rurales

Dónde:
Lastras de Cuellar (Segovia)
Cuándo:
8 de abril

Lastras de Cuéllar (Segovia) acoge la segunda edición de Be Rurals, un acto diseñado para impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico en áreas rurales. Los participantes dispondrán de cinco minutos para presentar sus ideas de negocio, con el objetivo de conectar startups locales y fomentar el ecosistema emprendedor en la provincia de Segovia. Esta iniciativa forma parte del Plan Territorial de Fomento, orientado a reducir la brecha digital, promover el empleo y evitar la fuga de talento hacia las ciudades.

2 Abril
Basque Circular

Basque Circular Summit: foro sobre economía circular en Euskadi y el Pacto Verde Europeo

Dónde:
Bilbao
Cuándo:
Del 2 al 4 de abril

El foroI Basque Circular Summit se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, organizado por Ihobe. El evento analizará los desafíos y las oportunidades de la economía circular en el tejido socioeconómico del País Vasco y abordará los avances normativos en el marco del Pacto Verde Europeo. En 2022, reunió a 800 especialistas y 350 organizaciones, y se consolidó como un espacio de debate sobre el tema.
 

2 Abril
Congreso de economía social

Congreso Internacional del CIRIEC-España

Dónde:
Jaén
Cuándo:
Del 2 al 4 de abril

El congreso reunirá a personas académicas, investigadoras, representantes gubernamentales, estudiantes y profesionales con el propósito de analizar cómo la economía social puede convertirse en una herramienta clave para afrontar la policrisis actual. El evento pondrá el foco en el papel de la innovación científica y el conocimiento interdisciplinario para desarrollar soluciones prácticas.

2 Abril
Economía social

XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social

Dónde:
Jaén
Cuándo:
Del 2 al 4 de abril

La Universidad de Jaén será sede del XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, organizado por CIRIEC-España. El evento reunirá a académicas y profesionales para explorar cómo la ciencia, la innovación y el conocimiento pueden enfrentar las múltiples crisis actuales desde la perspectiva de la economía social. El programa incluirá conferencias, mesas redondas y talleres que fomentarán el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria.

28 Marzo
economistas congreso

Jornadas sobre alternativas al sistema económico actual

Dónde:
Madrid
Cuándo:
28 y 29 de marzo

El Ateneo La Maliciosa de Madrid acoge las jornadas Otra economía está en marcha 2025, organizadas por Economistas sin Fronteras. El evento reunirá a profesionales y activistas para debatir sobre las contradicciones del sistema económico hegemónico y explorar vías hacia una economía justa, ecológica y feminista. El programa incluye conferencias de expertas como Mònica Clua-Losada y Julia Steinberger, además de diálogos y actividades participativas.

20 Marzo
China EEUU EU

Coloquio sobre China, EE UU y Europa

Dónde:
Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid
Cuándo:
20 de marzo

La Fundación Ramón Areces organiza un coloquio que reunirá a especialistas para analizar las relaciones geopolíticas y económicas entre estas tres potencias mundiales. Se abordarán temas como comercio internacional, inversiones y políticas exterior, así como su impacto en la economía global. La actividad forma parte del ciclo de conferencias de la fundación, orientado a fomentar el debate sobre asuntos internacionales de relevancia.

7 Marzo
Feminismo

VII Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades

Dónde:
Universitat de València
Cuándo:
7 y 8 de marzo

Este congreso reúne a personas expertas, investigadoras y activistas para debatir sobre las relaciones entre ciencia, género y masculinidades. El objetivo principal es avanzar en la igualdad de género y fomentar el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una perspectiva feminista y académica. El evento incluirá ponencias, mesas redondas y talleres que abordarán temáticas como la igualdad de oportunidades en la ciencia, el impacto de las masculinidades en el cambio climático y las políticas públicas desde una perspectiva de género.
 

4 Marzo
Exclusión financiera

El reto de la exclusión financiera

Dónde:
Palau Macaya (Barcelona)
Cuándo:
Del 4 al 7 de marzo

El Observatorio Social de La Caixa organiza esta conferencia sobre cómo es nuestro comportamiento económico y en qué medida las normas sociales, la cultura y los sesgos cognitivos afectan a nuestras decisiones monetarias. Se abordarán, entre otras, las siguientes cuestiones: “¿Existen patrones de gasto, ahorro, endeudamiento o inversión según género, nivel educativo o grupos de edad? ¿Confiamos en los sistemas de pago digital? ¿Tener más dinero nos hace más felices?”. Intervendrán Matilde Massó, profesora de Sociología de la Universidad de A Coruña, y Olga Salido Cortés, profesora del Departamento de Sociología Aplicada de la UCM.

3 Marzo
feminicidios

Exposición 'Stop Feminicidios' en la Casa de las Mujeres de Pamplona

Dónde:
Casa de las Mujeres de Pamplona / Iruñeko Emakumeen Etxea
Cuándo:
Del 3 al 18 de marzo

La Casa de las Mujeres de Pamplona acoge la exposición Stop Feminicidios, organizada por la Plataforma Stop Feminicidios y la Asociación de Mujeres Contra la Violencia Machista (ACMP). Este evento tiene como objetivo visibilizar los asesinatos de mujeres ocurridos en España durante el año 2024. La presentación oficial de la exposición se llevará a cabo el jueves 13 de marzo a las 19:00 horas.

1 Febrero
Escuela de economía social

Nuevo curso de la Escuela de Activismo Económico

Más info:
Dónde:
Madrid
Cuándo:
Febrero-abril de 2025

La Escuela de Activismo Económico, que busca rejuvenecer las entidades de la economía social y solidaria y facilitar a personas jóvenes el acceso a un trabajo digno y acorde con sus valores, ha abierto la inscripción para su 6ª edición, que comenzará el 2 de febrero. Durante 10 semanas, quienes participen en el curso tendrán la oportunidad de conocer de primera mano una forma de hacer economía que pone a las personas por delante de los beneficios materiales. Tras varias sesiones de formación teórica, los alumnos harán prácticas en cinco cooperativas: los supermercados La Osa y Biolíbere, el banco ético Fiare, Som Energia y el Mercado Social de Madrid. La escuela está patrocinada por Alternativas económicas.