1919: Albert Thomas dirige la OIT
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Empleo: La Organización Internacional del Trabajo ha cumplido 100 años. Para sus fundadores, una paz permanente solo podía basarse en la justicia social.
El Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, da lugar a la creación de la Sociedad de Naciones (SDN) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con sede en Ginebra. Dos franceses desempeñan un papel decisivo en el seno de esta última: el ingeniero Arthur Fontaine, elegido presidente de su consejo de administración, y el exministro socialista Albert Thomas, al frente de la Oficina Internacional del Trabajo, la secretaría permanente de la OIT.
La elección de Albert Thomas durante la primera sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (1), celebrada en Washington en 1919, es apoyada por Léon Jouhaux y Robert Pinot, representantes franceses de los trabajadores y de los empleadores en dicha conferencia. Ex ministro de Armamento de los gobiernos de Union Sacrée, durante la Gran...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario