22. El rescate y la retirada de la banca alemana y francesa
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
La huida de los capitales extranjeros fue especialmente intensa por parte de los bancos alemanes y franceses.
La retirada de la financiación extranjera fue especialmente repentina por parte de la banca alemana, que entre el segundo trimestre de 2008 y el mismo período de 2013, registró una reducción de su inversión en España de más del 60%. En Francia, el repliegue de capitales durante el mismo período fue próxima al 50%.
La repatriación de capitales por parte de los bancos alemanes y franceses fue posible gracias al rescate de la Unión Europea. En realidad, la ayuda europea...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario