3.- Distribuir dinero helicóptero
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Y si el día de mañana el Banco Central Europeo ingresara directamente dinero en nuestras cuentas bancarias? La institución monetaria ya ha desempeñado un papel crucial para responder a la crisis provocada por la epidemia de la covid-19 inyectando dinero en la economía: 120.000 millones de euros por aquí, 750.000 millones por allá… Pero algunos le reprochan haberlo hecho a través de los bancos. Hoy, en efecto, cuando el BCE quiere acudir en socorro de la economía europea, disminuye a través de diferentes canales el precio al que presta a las instituciones bancarias privadas. Se supone que cuanto más bajo es el precio (y hoy es incluso negativo), menos nos costará lo que nos prestan los bancos, lubricando así el motor económico. Por ello, el éxito de la política del BCE depende de la amplitud con la que los bancos acepten repercutir en los hogares y las empresas las ventajas que se les ha concedido.
INYECCIÓN DE DINERO A LOS HOGARES. Pero como no siempre lo hacen,...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario