36. A mayor austeridad, menor crecimiento
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
A mediados de 2010 se produjo un cambio radical en la forma de gestionar la crisis financiera, al sustituirse la política de los estímulos fiscales por la austeridad. En Europa, muchos países se vieron forzados a introducir severas medidas de ajuste (reducción de gastos y aumento de impuestos) de fatales consecuencias. El efecto más dañino de la austeridad es que acabó con la recuperación incipiente y condujo a un parón económico que luego se convirtió en una segunda recesión.
36. ENTRE 2008 Y 2012
FUENTE: IESE CON DATOS DEL FISCAL MONITOR, FMI, OCTUBREPaul Krugman,...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario