15. Redes sociales
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La explosión de las redes sociales y el uso de Internet han multiplicado el rastro que los ciudadanos van dejando sobre sí mismos. Esta información pasa a ser propiedad de la empresa que gestiona la plataforma sobre la que operan los ciudadanos (llámese Facebook, Google o Twitter) y pueden explotarla con fines comerciales o ponerla eventualmente a disposición del Gobierno que lo solicite. Algunas iniciativas tratan de replicar las herramientas, pero salvaguardando la intimidad de los usuarios.
El prodigio de Internet nos permite zambullirnos en un pozo sin fondo de información. Pero pocas veces caemos en la cuenta de que nosotros, nuestra vida, nuestro trabajo, nuestros gustos, nuestras necesidades, nuestras obsesiones o nuestros amigos forman parte de esa masa ingente de datos. De la generación 2.0 en adelante, se asume el pacto no escrito de que cualquier persona suma más compartiendo información, exponiendo la propia biografía, sus ideas y sus idas y venidas que...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
Actualidad
Finanzas
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario