Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Ayuda // 'Dinero helicóptero': ¿y si nos llovieran los billetes?

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2020 / 81

Algunos economistas proponen abonar 1.000 euros en la cuenta bancaria de cada europeo para hacer frente a la crisis. Es una idea seductora que, sin embargo, plantea muchos interrogantes.

Control de los precios, reorientación de la economía en modo guerra, suspensión del pacto de estabilidad europeo, cuestionamiento de la globalización: como las precedentes, esta crisis ha hecho que algunos tabúes de la economía salten por los aires. En el ámbito monetario, la dificultad de los bancos centrales para atenuar las consecuencias económicas de esta pandemia ha dado más visibilidad a la idea de dinero helicóptero, consistente en ingresar directamente dinero en la cuenta bancaria de los hogares. 

La Administración Trump ha tomado la inédita medida de enviar directamente cheques a los estadounidenses: 1.200 dólares para los que ganen menos de 75.000 dólares anuales, 2.500 para los matrimonios que ganen menos de 150.000, a los que se añaden 500 dólares por hijo. ¿Con qué objetivo? Compensar la disminución de ingresos provocada por el confinamiento. La medida nos remite a la reflexión teórica de política monetaria que...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo