Bolsa, un mercado opaco y fragmentado
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Balance: La apertura en 2007 de los mercados financieros a la competencia no ha aportado ni transparencia ni eficacia. Todo lo contrario.
Bolsa de Fráncfort. FOTO: Bundesverband deutscher- Jochen Zick, Action Press
A mediados de marzo, la Deutsche Börse, la empresa que gestiona las operaciones de la Bolsa de Fráncfort, anunció su intención de fusionarse con la London Stock Exchange (LSE), que controla los mercados financieros de Londres y Milán. Si esta unión se confirmara, daría lugar, según han expresado ambas partes, a “un grupo líder de infraestructuras de mercado mundiales con sede en Europa”. Más poderoso que Euronext, producto de la fusión de las bolsas de Amsterdam, Bruselas, París y Lisboa y capaz de competir con el primer mercado financiero europeo, que es actualmente... Bats Europa, un actor totalmente desconocido del gran público. Si alguien sigue pensando que las Bolsas de París, Londres o Nueva York son un índice de las transacciones...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario