Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Bolsonaro y Lula. Mr. Friedman y Mr. Keynes

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2022 / 107

Fotografía
Getty images

La subida de precios ha reorientado la atención de la población brasileña hacia la economía y las cuestiones sociales.
 
 
Jair Bolsonaro se había presentado a las elecciones a la presidencia de Brasil en 2018 agitando cuestiones como la lucha contra la corrupción, la religión y la familia. Apenas habló entonces de economía. Decía que no sabía de eso. Pero en su última carrera electoral con Luiz Inácio Lula Da Silva se ha esmerado en medir su programa social Auxilio Brasil con el puesto en marcha por su rival progresista en 2004, Bolsa Familia. En la contienda electoral se ha hablado del alza de los combustibles y de bajadas de impuestos. [El artículo fue escrito antes de conocerse los resultados].
No es casualidad. La economía centra hoy el debate político en Brasil. Y las elecciones han propiciado un análisis de los programas de gobierno de ambos en materia económica… con pocas sorpresas. 
El hasta ahora ministro de Economía, Paulo Guedes, suele elogiar a Milton Friedman. Su jefe, Bolsonaro, ha seguido una política de corte neoliberal. Lula, por su parte, se ha presentado ante el electorado con un...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo