Consumo // Bienes atípicos: ¿Por qué optamos por pagar más?
El elevado precio de un bien no disuade de seguir consumiéndolo. Los economistas Robert Giffen, George Akerlof y Thorsten Veblen han estudiado distintas manifestaciones de esta rareza.
En economía se denomina un bien típico a todo bien cuyo aumento del precio provoca una disminución de su consumo: si es más caro, compramos menos. Nada más normal y nada más lógico. Por tanto, un bien atípico es aquel cuyo aumento de precio provoca un aumento de su consumo. Nada más raro y nada más ilógico.
Los bienes Giffen
Sir Robert Giffen (1837-1910) no es uno de los economistas más famosos, pero cualquier estudiante de esa carrera recuerda su nombre. Este economista y estadístico escocés pasó a la posteridad cuando Alfred Marshall le rindió un homenaje al bautizar “bienes Giffen” determinada categoría de mercancías.
Giffen estudió los hogares pobres de la Irlanda del siglo XIX. En esa época, Irlanda era una región muy pobre del Reino Unido. Giffen resumió los hábitos de consumo de aquella gente de un modo muy simple: los hogares irlandeses comen patatas durante la semana y carne, que es más cara, el domingo....