Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El BCE no financia ‘verde’

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2019 / 70

Giro radical: Se acusa al Banco Central Europeo de comprar bonos de empresas de sectores contaminantes. ¿Cómo reorientar esas compras?

Mario Draghi en una reunión del comité de diálogo financiero en el BCE. 
FOTO: Comisión EUROPEA

“El clima amenaza la estabilidad financiera”, declaraba ya en 2015 Mark Carney, entonces gobernador del Banco de Inglaterra, en un discurso que significó el inicio de la toma de conciencia de los desafíos climáticos por parte del mundo de las grandes finanzas. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo poco ambicioso en este aspecto, según un reciente estudio publicado por el Instituto Veblen y la ONG de Bruselas Positive Money. Desde junio de 2016, el 63% de los bonos de empresas comprados por el BCE han permitido precisamente financiarse a los sectores económicos más emisores de gases de efecto invernadero, como son los de la producción de energías fósiles y los del automóvil. 

La compra de bonos privados, uno de los componentes de la política de quantitative easing (QE) —es decir, la compra de deuda pública para sostener la actividad— llevada a cabo por el...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo