El jefe es Youtube
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Modelo de negocio: Salvo para un puñado de ‘estrellas’ con millones de seguidores, que los retribuyen bien, la mayoría de ‘youtubers’ tiene dificultades para vivir de sus vídeos. A la plataforma, eso sí, le va viento en popa.
Usuario de Youtube. FOTO: 123RF
“Otro artículo más sobre lo que ganamos?”, se lamenta un youtuber especializado en videojuegos, con más de 170.000 suscriptores en su cuenta. “Siempre nos buscan para preguntarnos sobre el dinero que da Youtube. Yo preferiría hablar del significado de lo que hago”.
Cómo no entender el cansancio de todos los jóvenes que cuelgan vídeos en Internet cada vez que tienen que contar que no, que no son como las estrellas mejor pagadas de la plataforma, como Felix Kjellberg, Roman Atwood, Lilly Singh, los youtubers con más seguidores del mundo, según Forbes.
En Francia, las mayores estrellas internacionales de la pantalla (del ordenador) —Norman, Cyprien y Squeezi— se han convertido en...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario