Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El polémico aumento salarial

Comparte
Pertenece a la revista
Mayo 2019 / 69

La subida de salarios divide a los economistas: unos dicen que destruye empleo local; otros, que lo estimula.

En hostelería, los sueldos están cerca del salario mínimo. FOTO: GETTY IMAGES

¿Qué ocurre en una empresa cuando los salarios aumentan por la presión de los asalariados o por una decisión estatal (aumento del salario mínimo, de las cotizaciones sociales personales, reducción de la jornada laboral sin aumento salarial, etc.)? Únicamente problemas para el empleo, pronostica la mayoría de los economistas tradicionales (Pierre Cahuc, Francis Kramarz y Thomas Philippon). Pues, si la empresa repercute ese aumento en sus precios de venta, se arriesga a que sus clientes se vayan a la competencia, sobre todo a la extranjera, lo que reduciría su actividad. Y si, por el contrario, decide no aumentar sus precios, la rentabilidad disminuirá, e incluso será nula o negativa, impidiendo su capacidad de desarrollarse o innovarse. Evidentemente, puede esforzarse en aumentar la productividad para anular lo que ha perdido en competitividad, pero ello implica la supresión de puestos de trabajo mediante la intensificación del...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo