El vagabundeo de los menores de edad sin familia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Febrero 2017
Migrantes: Han sobrevivido a la guerra, la pobreza y los peligros de los traficantes. Pero una vez llegados a Francia, aún tienen que superar numerosos obstáculos.
Dunkerque (Francia), 24 de enero de 2016: campo de refugiados Grande-Synthe. FOTO: ANNE JOSE KAN
Estos jóvenes han recorrido miles de kilómetros y sufrido con frecuencias inmensos traumatismos, y cuando llegan a Francia se tienen que enfrentar a numerosas dificultades antes de poder ser acogidos por los departamentos .
EL DATO
90 %
de los menores solos son varones, generalmente de trece a diecisiete años
Generalmente originarios del continente africano (Mali, Guinea, Sudán, Eritrea...), de Irak o de Afganistán, han llegado a Francia con menos de dieciocho años y sin familia. Algunos salieron de su país solos, otros han perdido a sus familiares en el camino del exilio. Se sabe poco de ellos, sólo que más del 90% son varones, generalmente de trece a diecisiete años, según los datos del...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario