¿Es posible diversificar más la economía brasileña?
Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2022 / 107
Diversificar la economía brasileña en los servicios y las industrias punteras es un objetivo declarado común. Pero para conseguirlo Lula y Bolsonaro también han planteado dos estrategias, con pocas medidas concretas. En cambio, su apoyo sin fisuras a los gigantes agrícolas ha ido acompañado de promesas de subvenciones y de exoneraciones fiscales a las exportaciones.
Exportar a la UE
Ambos apoyan igualmente el proyecto de acuerdo comercial entre Mercosur y Europa, que abriría la puerta a nuevas exportaciones de materias primas hacia la UE y a la importación por parte de Brasil de productos manufacturados procedentes de la Unión. No ha lugar, pues, a ayudar al país a intentar una nueva ola de industrialización como la llevada a cabo en la década de 1930 bajo presidencia de Getulio Vargas —durante esta etapa se desarrolló una importante industria metalúrgica, papelera y energética— o la ola de los setenta y ochenta —con dictadura militar entre 1964 y 1985— con la creación de un constructor aeronáutico público de primer orden: Embraer.
Desde finales de la década de 1990, los estudios económicos...