Europa // ¿Cambiará de rumbo Alemania tras la salida de Merkel?
Aunque ha resistido bien la pandemia, el modelo alemán da señales de vulnerabilidad. Es el reto que deberá afrontar el nuevo Gobierno federal.
¿Es tan sólido como se dice el modelo alemán?
Todo da a entender que ha resistido bien la pandemia, pero esta ha puesto de manifiesto algunas vulnerabilidades que el país ya no podrá ignorar.
En lo que a las ventajas se refiere, en primer lugar, está la de las prestaciones de desempleo temporales. Mientras que la mayoría de los países europeos las han descubierto con motivo de la crisis sanitaria (es el caso de los ERTE en España), los alemanes recurrieron a ellas durante la crisis financiera de 2008. “La Administración estaba preparada, lo mismo que los esquemas, para aplicar el dispositivo”, señala Christiane von Berg, economista de la aseguradora Coface y especialista en Europa del Norte.
Sin embargo, no todas las secuelas de la pandemia han desaparecido en Alemania. “La media anual del paro era del 3,8 % en 2020. Según Eurostat, debería aumentar en 2021 y llegar al 4,1%”, estima Céline Antonin, economista a responsable de Alemania en el Observatorio...