Finanzas // China presta con unas condiciones muy estrictas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Un grupo de investigadores ha estudiado con detalle un centenar de contratos de préstamo entre el gigante asiático y los países menos desarrollados. Las exigencias superan con mucho las habituales.
En una década, China se ha convertido en el primer acreedor bilateral de los países en desarrollo. Según el Banco Mundial, la deuda bilateral de los países con bajos y medios ingresos, es decir, la que han contraído con otro Estado —a diferencia de la deuda multilateral, que se suscribe con un grupo de Estados o un organismo internacional—, está constituida por el 35% de préstamos...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente