GRAN BRETAÑA // Más trabajadores de usar y tirar
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
La crisis ha originado un estallido de la práctica del llamado “cero horas” en Gran Bretaña. Se trata de contratos ultraprecarios, impulsados a partir de 1996, que ponen a los asalariados a disposición de los empresarios como si estuvieran siempre de guardia, sin garantizarles ni carga de trabajo ni sueldo. Esta práctica afecta a 1,4 millones de trabajadores y recurren a ella el 13% de los empresarios (50% en sectores como el turismo, la restauración y la alimentación). Estos trabajadores de usar y tirar son fundamentalmente mujeres, además de menores de 25 años y mayores de 65...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario