Industria // ¿Despegará el 'Airbus de las baterías'?
Los Estados europeos quieren crear su propia industria de baterías para acelerar la transición al coche eléctrico, pero el Viejo Continente no avanza coordinadamente.
Llegó la hora de las grandes maniobras. Anuncio de miles de millones de euros de inversión, fábricas gigantescas en construcción y, para Europa, la esperanza de ser independiente en un sector clave para la transición hacia una economía de bajo carbono: el de las baterías para coches eléctricos. En octubre de 2017, varias empresas y Estados de la UE lanzaron la Alianza Europea de las Baterías (EBA en sus siglas en inglés) para acabar con su dependencia de los fabricantes asiáticos. Tres años más tarde, ¿qué es de una iniciativa industrial que se presentó como el Airbus de las baterías? En un momento en que el mercado de los coches eléctricos aumenta rápidamente, cerca del 90% de las baterías se siguen fabricando en China, Japón y en Corea del Sur, frente al 1% en Europa.
Ayudas públicas
Para hacerse hueco en ese mercado, Europa desenfunda el arma de la ayuda pública. Al clasificar la EBA como “proyecto importante de interés común...