Industria // ¿Qué futuro le espera al mercado europeo del carbono?
Para acelerar la descarbonización de la industria, la Comisión Europea quiere endurecer las condiciones para comerciar con los derechos de emisión de gases de efecto invernadero. La tarea no está siendo nada sencilla.
Tras las políticas nacionales, constituye el segundo pilar de la estrategia climática europea. Desde 2005, el régimen comunitario de derechos de emisión de gas de efecto invernadero (ETS en sus siglas en inglés) regula las emisiones de la industria pesada, del sector eléctrico y de una pequeña parte del transporte aéreo de los países de la Unión Europea.
Cada año, los Estados miembros fijan un techo de emisiones y distribuyen los derechos correspondientes a las 10.569 industrias y compañías aéreas afectadas. Al año siguiente, estas deudoras deben devolver a los Estados los derechos que han emitido en toneladas de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Las que superen su techo anual deben comprar derechos adicionales para garantizar su conformidad, bajo pena de multa. Por el contrario, las empresas que no han llegado al techo pueden vender los derechos sobrantes. Los Estados reducen, cada año,...