Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Palestina: una economía asfixiada

Por Yann Mens
Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2022 / 99

Fotografía
Hosny Salah

Las restricciones impuestas por Israel tienen un impacto muy negativo sobre el crecimiento de Cisjordania y Gaza.

Puestos de control, muros, atentados, bombardeos… Las imágenes que informan de la actualidad de los territorios palestinos dejan, con frecuencia, de lado la situación económica de Cisjordania y la franja de Gaza. Los informes de las instituciones internacionales llenan, sin embargo, ese vacío. Así, desde 2014, la Asamblea General de la ONU pide a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que evalúe regularmente el coste económico que la ocupación israelí tiene para Cisjordania. En su último informe, el organismo hace un flashback desde la segunda intifada (insurrección palestina), iniciada en septiembre de 2000, y estima que las medidas restrictivas (cierre, limitación de la circulación, toque de queda, etc.) tomadas por Israel no solo han tenido efecto durante el periodo en el que fueron más drásticas (2000-2006), sino también con posterioridad.

Los índices de Gaza:

60% de pobreza

48% de desempleo

La UNCTAD calcula que los efectos acumulados en 20 años son el...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo