Promesas sociales incumplidas en la UE
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Desprotección: El contrato con los ciudadanos del Tratado de Maastricht nunca se respetó y sus objetivos se diluyeron en el acuerdo de Lisboa.
Manifestación de trabajadores de la multinacional siderúrgica Arcelor Mittal. FOTO: UEEn el inestable mundo globalizado actual, la Unión Europea (UE) es el instrumento político indispensable para defender la seguridad, la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos. En este mundo multipolar desorganizado, los países individuales no pueden hacer frente por sí solos a las amenazas de seguridad ni al poder inmenso de las multinacionales y el sector financiero. Hace falta una masa crítica mínima de países, como los de la UE, para imponer regulaciones al sector financiero y las grandes corporaciones que, gracias a la libertad de movimientos de capitales y bienes, han escapado al control de los gobiernos y pueden deslocalizar sus actividades y beneficios a su antojo.La UE también es imprescindible para defender los...Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario