Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Riesgo // Refugiados, sin agua ni espacio

Por Yann Mens
Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2020 / 81

Las condiciones en las que viven quienes han huido de la guerra y la miseria hacen muy difícil aplicar las medidas higiénicas y el distanciamiento social recomendados frente a la covid-19.

En el campo de refugiados de Moria, situado en la isla griega de Lesbos, el mensaje no cala. “Aquí, las medidas preventivas se consideran una gran broma”, explica Marco Sandrone, coordinador de proyecto  de Médicos sin Fronteras (MSF). “¿Cómo se puede pedir a alguien que se aísle en su habitación cuando vive en una tienda de campaña?”. Cuando la epidemia de la covid-19 empezó a azotar Europa, en algunas partes de este campo superpoblado había un punto de agua por cada 1.300 habitantes, recuerda MSF. Moria es un ejemplo (¿extremo?) de lo que puede pasarles a los refugiados (30 millones de personas en el mundo) y a los desplazados (40 millones) si la epidemia golpea con dureza las regiones en las que son más numerosos. Es decir, los países emergentes o en desarrollo, puesto que es en ellos donde viven más del 80% de los refugiados y desplazados.

Difícil acceso a la sanidad...

Es cierto que solo el 30% aproximadamente de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo