Uber: cunde el ‘ejemplo’ en París
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Estela: Los vehículos de transporte con conductor activan la creación de empresas en los suburbios, pero son poco rentables.
Un usuario de la app de Uber utiliza su móvil para llamar a un taxi. FOTO: EVA SANLEANDRO
“El ejemplo de Uber en la región parisina lo muestra: personas, generalmente víctimas de la exclusión, deciden convertirse en empresarios individuales porque para muchos jóvenes de hoy es más fácil encontrar un cliente que un empleador”, decía satisfecho Emmmanuel Macron, ministro de Economía francés, el pasado enero. De hecho, la creación de empresas de transporte individual va viento en popa en los barrios desfavorecidos de la periferia parisina desde la llegada de las plataformas de vehículos de transporte con conductor, los VTC .
Atraídos por la promesa de unos ingresos suficientes y por la facilidad de acceder a la profesión, muchos jóvenes se animan a lanzarse. Así, el Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos (INSEE...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario