Un motor de la economía y de la autoestima
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Enfoques: Catalizador del empleo y del crecimiento, elemento de diferenciación social,
amenaza para el planeta… el consumo ha sido objeto de multitud de análisis.El consumo ocupa un lugar preponderante, aunque abigarrado, en el pensamiento económico. Unos lo consideran el motor de la economía; otros, fruto de las estrategias de las firmas para vender sus productos, y otros, un modo de posicionarse en la jerarquía social o un peligro para un planeta cuyos recursos se están agotando. Examinemos los diferentes enfoques.
La producción crea la necesidad
En 1890, un economista inglés, Alfred Marshall, publicó sus Principios de economía, obra fundadora de la denominada corriente neoclásica. Para él, “cada progreso [sinónimo en este caso de crecimiento económico] se debe a nuevas actividades que generan nuevas necesidades y no a nuevas necesidades que suscitan nuevas actividades”. Marshall veía, pues, en la producción el motor de la actividad económica, al...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario