Unión Europea // Un virus útil para un giro económico
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los fondos de cohesión brindan a España la oportunidad de superar sus carencias digitales y de transición energética, aún más evidentes después de la pandemia.
Esta vez ha sido el Parlamento Europeo el que bloquea, por el momento, la puesta en marcha del llamado Next Generation EU, el gran fondo de 750.000 millones de euros del que se ha dotado la Unión Europea para recuperarse del coronavirus, y con él va junto el próximo presupuesto plurianual hasta 2027, que asciende a 1,074 billones. A cambio de su apoyo, la Eurocámara exige un aumento de 39.000 millones.
España tiembla ante los posibles atrasos de los 140.000 millones que le corresponderían del fondo de recuperación, de los que en principio solo pedirá los 72.000 millones que corresponden a subvenciones, renunciando a los créditos.
España percibirá 35.500 millones de euros en fondos de cohesión entre 2021 y 2027
Sin embargo, además del fondo de recuperación, España tiene otros instrumentos a su...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario