África se pasa a la electricidad verde
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Desarrollo: La caída del precio de las energías renovables las impulsa en el África subsahariana. Pero persisten muchos obstáculos para su implantación.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTO
En el África subshariana, 600 millones de personas, o dos terceras partes de la población, todavía viven privadas de electricidad. El nivel de electrificación progresa, pero a un ritmo insuficiente teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la región. En las ciudades, tres cuartas partes de los ciudadanos tienen ya acceso a la red, pero no es el caso en las zonas rurales. Las necesidades energéticas del continente las satisfacen hoy de forma casi exclusiva la biomasa tradicional (la madera) y las energías fósiles (carbón y petróleo), que suponen el 48%y el 36% del mix energético primario. La capacidad de los países subsaharianaos para responder a la demanda energética de sus ciudadanos, que se duplicará desde ahora hasta el año 2030 según la Agencia Internacional de la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario