20 AL 23 ENERO // Curso sobre el futuro del sistema económico mundial
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
“La estructura económica mundial está sometida a cambios profundos y acelerados”, explican los organizadores de este curso sobre estructura económica mundial de la Universidad Autónoma de Madrid, a cargo de David M. Rivas Infante, profesor del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo. En la presentación del curso explican: “Las relaciones económicas internacionales se han hecho más complejas en el paso de una economía bipolar a otra monopolar y, actualmente, a una cada vez más multipolar. La irrupción de los llamados ‘países emergentes’ ha modificado los flujos económicos y ha introducido grandes diferencias en las regiones hasta hace poco subdesarrolladas. Por su parte, la hegemonía de Estados Unidos se está reduciendo y el peso de la Unión Europa ha disminuido, a la vez que el mismo proceso de integración sufre los impactos de la recesión. En este proceso de globalización se produce la paradoja del surgimiento de teorías y...
Otros artículos de este número:
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario