Agrocombustibles: Europa se lleva la palma
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Corrección: Para circular de un modo más ecológico, la Unión Europea se ha dedicado a importar masivamente aceite de palma.
La tala y quema de terreno para aumentar el cultivo provoca deforestación y problemas de contaminación. FOTO:Getty images
Un orangután encerrado en una gasolinera. Sobreimpreso en la imagen, un eslogan: ¡Ni una gota de aceite de palma en mi depósito! La campaña, lanzada el pasado noviembre por un colectivo de ONG europeas ha logrado su objetivo. A día de hoy, más de 660.000 europeos han firmado la petición y numerosos automovilistas han descubierto que al llenar el depósito de gasolina contribuyen a destruir la selva tropical. En efecto, la Unión Europea es el segundo importador mundial de aceite de palma y la mitad de sus importaciones se incorporan al gasóleo. Esta movilización ha tenido su recompensa: la Comisión Europea decidió mediante un acto delegado* del 13 de marzo pasado que el uso del aceite de palma como agrocombustible se...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario