Argentina, una década después: lecciones para Europa
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Analista de política y economía europea y latinoamericana
Hacia el año 2000, Argentina había caído en una profunda recesión. Su crisis tenía similitudes con la actual de Grecia: el problema central era una deuda externa insostenible como consecuencia de una moneda sobrevaluada y la consecuente falta de competitividad, así como flujos de capital especulativo. En ambos casos, la sobrevaluación resultaba de un arreglo que parecía ser un seguro contra las crónicas presiones inflacionarias y había generado un boom económico artificial. Pero puso al país en un chaleco de fuerza, y...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario