Argentina, una década después: lecciones para Europa
Analista de política y economía europea y latinoamericana
Hacia el año 2000, Argentina había caído en una profunda recesión. Su crisis tenía similitudes con la actual de Grecia: el problema central era una deuda externa insostenible como consecuencia de una moneda sobrevaluada y la consecuente falta de competitividad, así como flujos de capital especulativo. En ambos casos, la sobrevaluación resultaba de un arreglo que parecía ser un seguro contra las crónicas presiones inflacionarias y había generado un boom económico artificial. Pero puso al país en un chaleco...