Bancos centrales: ¿la caída de los dioses?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Mito
Las autoridades monetarias son una parte más de los grandes problemas económicos de nuestro tiempo: ni anticipan las dificultades ni ayudan a resolverlas cuando aparecen.
Uno de los mayores mitos en los que se han basado las políticas económicas de las cuatro últimas décadas es el que tiene que ver con los bancos centrales. Se ha hecho creer que su existencia como autoridad monetaria independiente, con el objetivo prioritario de la estabilidad de los precios y desentendida de la financiación a los gobiernos, era imprescindible para frenar la inflación, mantener la...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Panorama económico
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente