Cambios en la distribución del empleo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Joaquim Sempere Carreres ( Doctor en Filosofía, licenciado en Sociología y miembro del Col·lectiu CMES)Diciembre 2016
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
El modelo energético está ligado a asuntos tan importantes como la alimentación, el comercio y el empleo. Este artículo quiere llamar la atención sobre ello e invitar a una reflexión.
ILUSTRACIÓN: PEDRO STRUKELJ
Hasta hace un par de siglos las sociedades humanas usaban fuentes de energía renovables de origen solar: fuerza muscular humana y animal, leña, viento y corrientes de agua. Una gran parte de sus materiales eran biológicos (madera, fibras vegetales, pieles animales) y los de naturaleza mineral se usaban con parsimonia y se extraían de lugares próximos (piedra, barro,...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario