Creatividad en el espacio público urbano
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Manuel Calvo Salazar (Especialista en ecología urbana y movilidad sostenible)Julio 2016
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
La transición hacia sistemas de movilidad sostenibles en la ciudad supone abrir un proceso político dirigido a provocar un cambio de hábitos
Existe una inaplazable necesidad de transformar el espacio público de nuestras ciudades —término en el que no sólo entran los parques y las plazas, sino todas las calles, vías y avenidas— en espacios más habitables y de más calidad. Si tenemos en cuenta que aproximadamente el 70% del espacio de nuestras calles y avenidas está ocupado por automóviles, en circulación o aparcados, esta mejora de nuestros espacios comunes pasa por reducir...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario