Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Debería prohibirse la publicidad a BP?

Comparte
Pertenece a la revista
Mayo 2022 / 102

Ilustración
Pedro Strukelj

Clima: Aumentan las campañas engañosas sobre prácticas sostenibles de las empresas.

La ONG ClientEarth denunció en diciembre ante la OCDE a British Petroleum (BP). La razón: su campaña de publicidad titulada Keep advancing (Seguir avanzando) o Possibilities everywhere (Posibilidades por todos lados). En ella, BP destacaba las iniciativas que lleva a cabo en lo referente a energías renovables (por ejemplo, utilizar las cáscaras de plátano como carburante). ClientEarth considera que es una campaña engañosa, puesto que las energías renovables representan una parte ínfima de las inversiones de la empresa. También la acusa de respaldar el constante aumento del consumo de energía. Este tipo de actuaciones se está multiplicando, como muestra Judith Rochfeld en su libro Justice pour le climat! Les nouvelles formes de mobilisation citoyenne (Odile Jacob, 2019). 

Pero la denuncia contra BP es también un peliagudo modo de responsabilizar a las empresas, porque la actividad de BP es totalmente legal. ¿Cómo, pues, lograr que una empresa de este tipo tenga un comportamiento que se pueda considerar responsable? Judith...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo